Este artículo describe los pasos necesarios para crear, diseñar y publicar plantillas de Page Builder con Yext.
Nota: Los pasos 1 y 2 pueden realizarse en cualquier orden. Muchas veces, tu equipo de TI te ayudará a configurar el subdominio de tu página. No necesitas esperar a que esto se complete antes de empezar a crear páginas dentro de la plataforma de Yext.
Paso 3: Crear una plantilla de Page Builder
Paso 4: Personalizar tu página
Paso 5: Previsualizar tus páginas
Paso 8: Revisar la configuración del sitio web
Estas páginas están pensadas para enlazar a ellas desde tu sitio web actual, por lo que para garantizar una experiencia óptima a tus clientes, deben tener el mismo dominio que el resto del sitio web. Para ello, deberás elegir el subdominio que quieras y registrarlo en el proveedor de DNS de tu sitio web. Tu equipo de TI normalmente será el que te ayude a registrar tu subdominio y a crear un registro CNAME (pasos b y c).
- Elige un nombre para tu subdominio.
-
Recomendamos utilizar subdominios cortos de relevancia local (p. ej.,
tiendas.midominio.com
,locales.midominio.com
,agentes.midominio.com
osucursales.midominio.com
).
-
Recomendamos utilizar subdominios cortos de relevancia local (p. ej.,
- Añade tu dominio a Yext.
- Para obtener instrucciones completas, consulta Añadir un dominio.
- Registra tu subdominio.
- Si vas a crear un nuevo subdominio, deberás registrarlo con tu proveedor de DNS. De lo contrario, omite este paso si ya tienes un subdominio registrado que quieres utilizar para tus páginas.
- Crea un registro CNAME.
-
Se debe configurar un registro CNAME para tu subdominio de modo que apunte al dominio de puente con el siguiente formato:
misubdominio.midominio.com.pagescdn.com.
- Nota: Asegúrate de incluir el subdominio que has elegido y tu dominio en lugar del ejemplo anterior, seguido por
.pagescdn.com.
(incluido el punto posterior a .com.). - Para acceder a este registro de dominio de puente dentro de la plataforma Yext, haz clic en Pages en la barra de navegación y luego en Dominios. Haz clic en Opciones junto al dominio que quieras y selecciona Copiar dominio de puente en el menú desplegable. Para obtener instrucciones completas, consulta Añadir un dominio.
- Nota: Asegúrate de incluir el subdominio que has elegido y tu dominio en lugar del ejemplo anterior, seguido por
-
Se debe configurar un registro CNAME para tu subdominio de modo que apunte al dominio de puente con el siguiente formato:
Un sitio es una colección de plantillas que genera páginas web. Los sitios pueden incluir características como plantillas de Page Builder, buscadores y experiencias de Search. Los sitios están asociados con los dominios donde se aloja el contenido. Por ejemplo, puedes tener un sitio llamado “Locales”, que contiene una plantilla para cada página de local, y una página llamada “Localizador” para que todas tus ubicaciones aparezcan en una lista. Para ver los pasos para crear un sitio, consulta Añadir un sitio.
Paso 3: Crear una plantilla de Page Builder
Puedes empezar a crear plantillas tan pronto como tengas entidades añadidas a la plataforma de Yext.
-
Crear una plantilla de Page Builder
- Las plantillas de página te permiten publicar páginas web individuales para cada uno de tus locales, eventos y profesionales sanitarios, entre otros.
- Para ver los pasos para crear una página, consulta Crear una plantilla de Page Builder.
-
Crea una página de buscador
- Las páginas de buscador te permiten publicar una sola página web con una lista de todos tus locales o personas (p. ej. restaurantes, profesionales sanitarios, etc.). Los usuarios pueden buscar una persona o un local concreto y hacer clic para ver las páginas web individuales.
- Para ver los pasos para crear una página de buscador, consulta Crear una página de buscador de locales.
-
Crea un evento de calendario
- Las páginas de calendario de eventos te permiten publicar una única página web con un listado de todos tus próximos eventos y pueden enlazarse a las páginas individuales de eventos.
- Para ver los pasos para crear un calendario de eventos, consulta Crear una página de calendario de eventos.
-
Páginas de preguntas frecuentes
- Las páginas de preguntas frecuentes te permiten publicar un sitio web con una lista de tus preguntas frecuentes, o bien crear una página para cada una de ellas.
- Para ver los pasos para crear páginas de preguntas frecuentes, consulta Crear una página de búsqueda de preguntas frecuentes o Crear una página de preguntas frecuentes individual.
Paso 4: Personalizar tu página
Tienes la posibilidad de personalizar cualquiera de las páginas que crees y modificar el contenido y el diseño para adaptarlos a la estética de tu sitio web. Para ver los pasos para personalizar tu página, consulta Personalizar tus plantillas de Page Builder.
Paso 5: Previsualizar tus páginas
Una vez tengas tus páginas personalizadas, te recomendamos previsualizarlas para asegurarte de que todo esté configurado correctamente antes de publicarlas. Para previsualizar tu página, haz clic en el enlace Previsualizar URL en la parte superior de la página. Si necesitas instrucciones completas sobre cómo previsualizar tu página, consulta Ver enlaces de previsualización de páginas.
Este es el último paso antes de publicar tu página. Para ello, haz clic en Activar en la esquina superior derecha.
Una vez que tus páginas estén personalizadas y tu subdominio esté configurado, es hora de publicar estas páginas para que los consumidores puedan descubrirlas en línea. Para ver los pasos para publicar tu página, consulta Publicar páginas.
Paso 8: Revisar la configuración del sitio web
Después de haber creado y publicado todas tus páginas, deberías revisar tu sitio web para asegurarte de que todo esté configurado correctamente. Esto es algo que puedes hacer por tu cuenta o con la ayuda de tu equipo de TI.
-
Asegúrate de que la barra de navegación de tu sitio web enlace a tus páginas recién creadas.
- Por ejemplo, si la barra de navegación de tu sitio web tiene una pestaña para “Locales” o “Restaurantes”, debes enlazarla a tu página de buscador.
- Si ya tienes páginas existentes, debes anular su publicación y asegurarte de eliminarlas de tu sitio web. Además, debes asegurarte de que los enlaces a esas páginas se sustituyan por enlaces a las nuevas páginas que has creado.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.