En este artículo se explica cómo crear enlaces entre entidades dentro de tu cuenta. Esto te permite ver fácilmente qué entidades se están apuntando entre sí en la plataforma de Yext.
Hay tres formas de crear relaciones de entidad:
- Unidireccional - Una relación de una entidad a otra, en una sola dirección. La entidad A está vinculada a la entidad B, pero la entidad B no está vinculada a la entidad A.
-
Bidireccional - Una relación en cualquier dirección entre dos entidades. La entidad A está vinculada a la entidad B, y la entidad B está vinculada a la entidad A. Las relaciones bidireccionales se dividen en dos variaciones diferentes.
- Campo compartido - Se utiliza el mismo campo en ambos lados de la relación. Se accederá a la relación utilizando el mismo campo, independientemente de la entidad desde la que el usuario esté examinando la relación.
- Campo distinto - Se utilizan campos distintos en cada lado de la relación. Se accederá a la relación utilizando diferentes campos, en función de la entidad desde la que el usuario esté examinando la relación.
Nota: Para crear un enlace entre dos entidades, deberás crear un Campo personalizado que te permita seleccionar una entidad de una lista. Si ya has creado un campo personalizado Lista de entidades, continúa con el paso 2.
-
Crea un campo personalizado Lista de entidades.
- Haz clic en Knowledge Graph en la barra de navegación y haz clic en Entidades.
- Haz clic en Campos.
- Haz clic en el botón + Añadir campo.
- Haz clic en Seleccionar tipo de campo y, a continuación, selecciona Relación de la entidad en el menú desplegable.
-
Selecciona el tipo de relación que quieres crear. Puedes elegir entre una relación Unidireccional o Bidireccional.
- Si has seleccionado una relación Bidireccional, también debes seleccionar una configuración del campo, ya sea Campos compartidos o Campos distintos.
-
Introduce un nombre para el campo. El ID se rellenará según el nombre que elijas, pero si quieres puedes editarlo.
- Si has seleccionado una relación Bidireccional con Campos distintos, tendrás que introducir un nombre para los dos campos.
-
Selecciona los tipos de entidad que quieres que estén disponibles para este campo personalizado en el campo Disponibilidad de campos. Aquí es donde se accederá a la relación y se guardará en el Knowledge Graph.
- Si has seleccionado una relación Bidireccional con Campos distintos, tendrás que seleccionar la Disponibilidad de campos para los dos campos.
- Si has seleccionado una relación Unidireccional, en el campo Ajustes de campo, haz clic en el enlace Modificar para seleccionar los tipos de entidad de destino admitidos y haz clic en Aplicar.
- Introduce el resto de los campos opcionales asociados a tu campo personalizado y haz clic en Guardar campo.
-
Asocia las entidades entre sí.
- Haz clic en Knowledge Graph en la barra de navegación y luego en Entidades.
- Haz clic en la entidad que quieres enlazar con otra entidad.
-
Haz clic en el nombre del campo personalizado que has creado en la sección Otros campos y selecciona la entidad que quieres asociar a esta entidad en el menú desplegable.
- Nota: Para las relaciones Bidireccionales, solo necesitas hacer esto en una de las entidades que estás intentando vincular. La relación se sincronizará automáticamente para la otra entidad.
- Haz clic en Guardar.
Ahora podrás ver los enlaces entre entidades en la sección Entidades vinculadas en la barra lateral derecha de la página de Knowledge Graph para la entidad asociada.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.