En este artículo se describen los pasos que hay que seguir en una cuenta de Yext para marcar un local como permanentemente cerrado. La finalidad de marcar un local como cerrado es principalmente actualizar los listados de local e informar a los posibles clientes sobre el cierre. Ten en cuenta que marcar una entidad como cerrada no elimina los servicios del listado ni elimina el listado de los sitios de los medios digitales. Si deseas conocer el procedimiento para eliminar licencias, consulta Eliminar la asignación de licencias de entidades. Para obtener más información sobre el cierre temporal de un local, consulta Cómo indicar que un local está cerrado temporalmente.
Para marcar una entidad como cerrada definitivamente:
- Haz clic en Knowledge Graph en la barra de navegación y luego en Entidades.
- Haz clic en la entidad que quieras cerrar.
- Para cerrar varias entidades a la vez, entra en el artículo sobre editar entidades de forma masiva.
-
Marca tu local como cerrado.
- Haz clic en Solo para uso interno en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en el campo Cerrado y selecciona Sí en el menú desplegable. A continuación, haz clic en Guardar. Se enviará una actualización a los sitios de medios digitales para que marquen el local como cerrado. Ten en cuenta que no todos los medios digitales admiten un estado o banner ”Cerrado“.
-
Actualiza tu horario a cerrado.
- Haz clic en el campo Horario.
- Selecciona Cerrado en el menú desplegable situado junto a cada día de la semana.
- Haz clic en Guardar.
-
Actualiza el nombre de tu empresa.
- Haz clic en el campo Nombre.
- Escribe ”CERRADO“ después del nombre de la empresa.
- Haz clic en Guardar.
-
Actualiza la descripción de tu empresa.
- Haz clic en el campo Descripción de la empresa.
- Actualiza la descripción para comunicar que el local está cerrado.
- Haz clic en Guardar.
Otras recomendaciones:
- Recomendamos actualizar el campo Sitio web para que enlace a la web corporativa principal, en lugar de a la página web del local que está cerrado.
- Asimismo, recomendamos introducir una breve nota informativa sobre el cierre del local en el Featured Message y apuntar la URL del Featured Message a un local cercano o a la web corporativa principal.
- Si la entidad está publicada en Pages, también tienes la opción de actualizar el módulo Barra de anuncios para comunicar que el local está cerrado.
Gestión de suscripciones de locales cerrados:
- El hecho de marcar una entidad como cerrada no significa que se retire la licencia de la entidad. Para eliminar servicios, serán los usuarios de Yext quienes tengan que retirarla. Tampoco elimina los listados de ninguno de los sitios de medios digitales.
- Recomendamos mantener la suscripción activa de locales cerrados durante seis meses. Este tiempo es más que suficiente para que los buscadores realicen las actualizaciones necesarias y los listings dejen de aparecer en la SERP. Para realizar una eliminación programada de la asignación de la licencia, consulta Eliminar la asignación de licencias de entidades.
Entidades de personas:
- En relación con las entidades de personas, dado que la persona ya no está asociada a la empresa y el local en sí no se cierra, no es necesario marcar la entidad de persona como cerrada. Simplemente retira la licencia. Si deseas conocer el procedimiento para retirar la licencia, consulta Eliminar la asignación de licencias de entidades.
- Dependiendo de lo que vaya a hacer la persona, también puedes transferir la propiedad del listing en Facebook y perfil de empresa en Google a esa persona para que pueda administrarlo por su cuenta en el futuro. Eso sí, deberá hacerse directamente en los sitios. Para obtener más información, consulta Cómo transferir la propiedad principal de una ficha en el centro de ayuda de perfil de empresa en Google.
Organización de tu cuenta:
-
Como con el paso del tiempo habrá locales que cierren, queremos hacerte unas sugerencias para que organices tu cuenta y marques fácilmente otros locales como cerrados cuando sea necesario.
-
Crear una plantilla para entidades cerradas
- Estas plantillas las puedes emplear más adelante para realizar fácilmente las actualizaciones necesarias en los locales cerrados. Recomendamos crear una plantilla de entidad que incluya todos los cambios de contenido necesarios que quieras mostrar sobre el establecimiento cerrado. Consulta Crear una plantilla de entidad para saber cómo hacerlo.
-
Crear una estructura de carpetas para administrar locales cerrados
- Recomendamos crear una carpeta dedicada exclusivamente a los locales cerrados. De esta manera puedes separarlos del resto de las entidades. Ten en cuenta que mover una entidad a una carpeta ”cerrado“ o ”inactivo“ no la marca automáticamente como cerrada ni tampoco elimina la licencia.
-
Recomendamos crear una carpeta (por ejemplo, ”Cerrado“) para locales marcados como cerrados, pero que sigan teniendo licencias asociadas a ellos. Asimismo, recomendamos crear otra carpeta (por ejemplo, ”Inactivo“) para locales cerrados que ya no tienen licencias asociadas a ellos.
- Nota: En el caso de locales que no tengan licencias asignadas, también tienes la opción de eliminarlos por completo de tu cuenta. Para ello, consulta Eliminar entidades.
-
Crear una plantilla para entidades cerradas
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.