Este artículo describe los pasos que puedes dar en Yext para marcar un lugar como cerrado permanentemente. Ten en cuenta que marcar una entidad como cerrada no elimina las licencias de una entidad, ni eliminará ningún listing activo de los sitios de los medios digitales.
Para saber cómo eliminar licencias, consulta Eliminar licencias de entidades. Para más información sobre cómo cerrar un lugar temporalmente, consulte Cerrar un lugar temporalmente.
Marca una entidad como permanentemente cerrada
- Haz clic en Knowledge Graph en la barra de navegación y luego en Entidades.
- Haz clic en la entidad que quieras cerrar.
- Para cerrar varias entidades a la vez, entra en el artículo sobre editar entidades de forma masiva.
-
Marca tu local como cerrado.
- Haz clic en Solo para uso interno en la barra lateral izquierda.
- Haz clic en el campo Cerrado y selecciona Sí en el menú desplegable. A continuación, haz clic en Guardar. Se enviará una actualización a los sitios de medios digitales para que marquen el local como cerrado. Ten en cuenta que no todos los medios digitales admiten un estado o banner ”Cerrado“.
-
Actualiza tu horario a cerrado.
- Haz clic en el campo Horario.
- Selecciona Cerrado en el menú desplegable situado junto a cada día de la semana.
- Haz clic en Guardar.
-
Actualiza el nombre de tu empresa.
- Haz clic en el campo Nombre.
- Escribe ”CERRADO“ después del nombre de la empresa.
- Haz clic en Guardar.
-
Actualiza la descripción de tu empresa.
- Haz clic en el campo Descripción de la empresa.
- Actualiza la descripción para comunicar que el local está cerrado.
- Haz clic en Guardar.
Otras recomendaciones
- Recomendamos actualizar el campo Sitio web para que enlace a la web corporativa principal, en lugar de a la página web del local que está cerrado.
- Asimismo, recomendamos introducir una breve nota informativa sobre el cierre del local en el Featured Message y apuntar la URL del Featured Message a un local cercano o a la web corporativa principal.
- Si la entidad está publicada en Pages, también tienes la opción de actualizar el módulo Barra de anuncios para indicar que el lugar está cerrado.
- Recomendamos mantener las licencias activas en las entidades cerradas durante al menos cuatro semanas. Esto da tiempo suficiente para que los medios digitales que estén recibiendo datos de entidades (es decir, de Listings o Comentarios) realicen las actualizaciones necesarias.
Entidades de personas
- Si una entidad que representa a una persona (p. ej., profesionales sanitarios, consultores financieros, etc.) se elimina de una empresa, pero la entidad de lugar para la que trabaja no cierra, no es necesario que marques la entidad de persona como cerrada. Puedes simplemente eliminar cualquier licencia activa de la entidad de persona.
- Si lo deseas, puedes transferir la propiedad del listing de la persona en el Perfil de Empresa de Google a esa persona, para que pueda gestionarla por sí misma en adelante. Esto deberá hacerse directamente en Google. Para más información, consulta Transferir la propiedad principal de un listing en el centro de ayuda del Perfil de Empresa de Google.
Organización de tu cuenta
-
Puedes crear una plantilla para entidades cerradas que contenga todos los cambios de datos necesarios. Aplica la plantilla a los lugares que desees cerrar en el futuro para agilizar el proceso. Consulta Crear una plantilla de entidad para conocer los pasos.
-
Recomendamos crear un carpeta para los lugares cerrados a fin de separarlos del resto de tus entidades. Ten en cuenta que mover una entidad a una carpeta "cerrado" o "inactivo" no la marca automáticamente como cerrada ni elimina la licencia.
-
- Recomendamos crear una carpeta (p. ej., "Cerrado") para los lugares marcados como cerrados, pero que todavía tengan licencias asignadas. A continuación, crea otra carpeta (p. ej., "Inactivo") para los lugares que están cerrados y ya no tienen licencias asignadas.
-
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.